Historia de Fundamor

La historia de nuestra institución comienza el 15 de octubre de 1964, cuando la Fundación de Beneficencia Hogar de Niños San José (conocido como Hogar San José) fue fundado por el padre José Doherty C.S.C, como parte de la obra de la Congregación de la Santa Cruz.

Luego de una breve etapa en Peñalolén, en un gran terreno en Talagante se construyeron tres edificios que en conjunto llegaron a albergar más de 200 niños y niñas. En esa época, ellos llegaban por diversas razones, ya fuera por orden de los tribunales o porque familias o padres que no podían hacerse cargo de sus hijos solicitaban apoyo. A medida que avanzaba el tiempo y bajo el liderazgo del sacerdote de la congregación Donal Fetters C.S.C, el equipo comenzó a planificar y desarrollar una nueva forma de atender niños, niñas y adolescentes, en un formato más pequeño y personalizado. Luego de conocer varias experiencias similares de Chile y el extranjero, se diseñó un formato que sería señero en Chile y que implicó desmasificar el cuidado.

La habilitación de las casas familiares

Luego de una breve etapa en Peñalolén, en un gran terreno en Talagante se construyeron tres edificios que en conjunto llegaron a albergar más de 200 niños y niñas. En esa época, ellos llegaban por diversas razones, ya fuera por orden de los tribunales o porque familias o padres que no podían hacerse cargo de sus hijos solicitaban apoyo.

Junto a este proceso, también se inauguraron tres casas más fuera de Santiago: una segunda casa en Talagante y otras dos en Isla de Maipo y en Malloco.

Las casas familiares se basaron en una idea muy innovadora para la época desarrollada por Donald Fetters C.S.C.: si los niños y niñas están lejos de sus familias, es clave que la institución recree un modelo lo más parecido al cuidado que ellas brindan: trabajo en grupo, respeto por los otros y sus valores y enseñar a conversar para resolver los conflictos. Junto a ello, también el objetivo era que esta casa y sus niños estuvieran insertos en una comunidad, un barrio, con el cual pudieran vincularse normalmente.

Fundamor se fortalece

Con el crecimiento y la consolidación del modelo de casas familiares, nuestra fundación fue creciendo, la Congregación de la Santa Cruz tomó la decisión de fusionar en una misma institución que actuara como un paraguas (Fundación Moreau o Fundamor) a las fundaciones Hogar San José (que tenía las casas familiares en Talagante y Santiago) y el Hogar Santa Cruz que funcionaba en Peñalolén atendiendo a 85 niños y niñas. Con el tiempo, la evolución institucional de Fundamor desarrolló una dirección ejecutiva y dos direcciones bajo ella: dirección técnica y dirección administrativa.

En junio de 1999, gracias a las gestiones del Padre Fetters C.S.C. y su equipo, Sename aceptó a Hogar San José y a Hogar Santa Cruz como instituciones colaboradoras del Sename, lo que permitió que ellas obtuvieran financiamiento permanente del Estado.

En 2001, comenzó la tarea de fortalecer la vinculación con la comunidad del Saint George’s College. Se habilitó una oficina en el colegio y se comenzaron a implementar las campañas permanentes de socios. En 2002 también se consolida el énfasis de Fundamor en la prevención. La primera iniciativa se llevó a cabo en Talagante con 20 niños y niñas que se atendían ambulatoriamente. En un proyecto que duró hasta 2009, y que fue apoyado por Sename, nuestra institución entregó cuidado diario a más de 100 niños.